Más que un centro de producción, la planta de Buga de QBCo es un punto de encuentro con el territorio y sus actores.

QBCO Buga: El corazón industrial que impulsa el desarrollo en el Pacífico Colombiano

CON SU PLANTA EN BUGA, EL GRUPO HA CONSOLIDADO TODO UN ECOSISTEMA PRODUCTIVO

El grupo QBCo apuesta fuerte por el Pacífico Colombiano y en especial en los departamentos del Valle del Cauca y Cauca. Uno de sus principales moto-res industriales es la plan-ta de Buga, que más allá de ser un simple espacio de producción, es un eco-sistema que une la productividad, la sostenibilidad y el desarrollo territorial.

Esta planta es hoy uno de los motores industria-les más relevantes del grupo, donde se elaboran varios productos de diferentes categorías de alimentos. Pero más allá de su capacidad productiva, lo que la hace realmente especial es que opera de manera articulada con las dinámicas del territorio, integrando talento local, relaciones con el agro y una visión de desarrollo compartido, como lo manifiesta Mónica Caro gerente de sostenibilidad de este grupo empresarial: “La planta de Buga es mucho más que una operación industrial para nosotros. Es un punto de encuentro con el territorio, con su gente, sus saberes y sus posibilidades. Esta operación no solo representa un centro industrial estratégico, sino también con los actores que impulsan el desarrollo regional”.

Además, esta planta ha permitido generar alianzas con proveedores agrícolas de la región, construyendo cadenas de valor más humanas, sostenibles y resilientes. “En el grupo QBCo creemos que esa oportunidad se construye cuando se generan relaciones de largo plazo, basadas en el respeto, la confianza y el crecimiento conjunto. Las alianzas con proveedores como QTF y la Cooperativa Fresota, nos han permitido ir más allá de la simple compra de insumos, nos han llevado a ser parte activa del proceso de formalización del agro colombiano. Gracias a este trabajo colaborativo, hoy podemos decir que contribuimos a mejorar las condiciones de comercialización de pequeños y medianos agricultores”, indicó la gerente.

Adicionalmente, en 2024 el grupo QBCo invirtió más de 9.600 millones de pesos en la modernización y actualización tecnológica de la planta, lo que permite garantizar altos estándares de calidad en los procesos productivos, fortalecer la competitividad y reducir impactos ambientales.

9.600 MILLONES INVERTIDOS EN LA PLANTA